LA IMPORTANCIA DE LAS FOTOGRAFÍAS DE VIVIENDAS EN TU INMOBILIARIA

En esta ocasión os vamos a explicar 8 consejos básicos que deben tener las fotografías de inmuebles que harán que el número de clientes aumente y con ello las probabilidades de venta. Y si no os atrevéis a hacer las fotografías, siempre podéis contratar a profesionales de la fotografía de viviendas, como Fotoarq, que ofrecen sus servicios ajustándose a la cartera de inmuebles.
Cuando una persona decide comprar o alquilar una vivienda y visita las webs de las inmobiliarias o los portales de viviendas, lo primero que llama la atención es la fotografía que tenga la casa, y de ahí se fija en el precio y el resto de las características. Por lo tanto es fundamental e importante que tu cartera de inmuebles tenga unas fotografías que promuevan la captación de clientes que quieren una vivienda. Así los atraerás a tu empresa y a partir de ese momento puedes ofrecerles aquella vivienda que se ajuste a sus necesidades.
1. PREPARA LAS SESIONES DE FOTOGRAFÍA DE INMUEBLES CON ANTELACIÓN
Lo primero que debemos hacer es preparar la sesión de fotografía de la vivienda a la que vayamos a hacer el reportaje con antelación. Para empezar, si la vivienda está habitada deberemos avisar al propietario de que limpie y ordene la casa, quitando todos aquellos objetos personales y fotografías o cuadros que no quiere que aparezcan o que resulten demasiado llamativas y distraigan la vista de los clientes de lo que es verdaderamente importante.
Aún así una vez que que estemos allí para hacer la sesión deberemos revisar que las estancias de la casa están limpias y recogidas, porque puede que el inquilino haya dejado objetos que para él sean normales en su vida diaria pero que nosotros sepamos que pueden hacer que la fotografía de esa habitación no quede totalmente limpia.
Hay que acudir a la sesión con la idea de que la casa tenga un aspecto de que está totalmente recogida. Por ejemplo, vigilar pilas de libros, cubo y fregona, muchos objetos en el cuarto de baño…
2. CONCEPTO HOME STAGING
En la mayoría de las viviendas que hoy en día se van a vender, tanto el mobiliario como la decoración no suelen tener un estilo muy contemporáneo o minimalista.
Para poner una solución a este aspecto de la vivienda podemos utilizar el concepto «home staging». Esto consiste en colocar y decorar las estancias de la casa con objetos decorativos más modernistas o que hagan que la estancia sea más cálida, habitable y agradable.
Añadir plantas a ciertos rincones, cambiar algunas lámparas, poner mantas o cojines, cambiar o quitar muebles de sitio para dar amplitud son algunas de las ideas de este concepto.
Si quieres profundizar más sobre ello, te recomendamos la lectura del libro de Anna Garcia, una de las guías actuales con las ideas más innovadoras. Aquí puedes encontrarlo en Amazon.
3. LUZ NATURAL SIEMPRE QUE PUEDAS EN TUS FOTOGRAFÍAS DE INMUEBLES

Cuando un cliente busca una vivienda, uno de los aspectos que más suele destacar es que la casa tenga luminosidad, por lo que es importante que las fotografías reflejen la luz natural y qué cantidad de luz entra por las ventanas.
Programa qué hora del día es la mejor para fotografiar la casa, ya que dependiendo de la orientación de la misma, la luz del sol entrará más por la mañana o por la tarde. Empieza siempre por aquellas habitaciones que estén más oscuras o dónde la luz desaparezca antes.
La utilización de la luz artificial te ayudará a darle calidez a la habitación, pero no es la mejor solución si hay falta de luz. A excepción de los baños interiores, donde tendrás que emplear la luz artificial. Asegúrate de que las luces de la habitación enciendan y tengan todas la misma temperatura, si no cambia la bombilla o pídele al dueño que lo haga.
4. UN DÍA NUBLADO TAMBIÉN ES UNA OPORTUNIDAD PARA HACER LAS FOTOS A TU INMUEBLE
Cuando pensamos en hacer las fotos a la vivienda, pensamos siempre en un día soleado. Para unas fotos de exterior es cierto que con el cielo despejado y un sol brillante las fotos quedarán más llamativas.
Sin embargo para las fotos de interior, que el día este nublado puede ser en ocasiones un punto a favor a la hora de hacer las fotos en las habitaciones ya que favorece el hecho de que la diferencia de luz entre la estancia y el exterior no sea tan exagerada, haciendo que las ventanas de las habitaciones, en las fotografías, no queden sobre expuestas, o no se definan.
5. LA TÉCNICA HDR EN TUS FOTOGRAFÍAS DE INMUEBLES
Un aspecto técnico que se utiliza en las fotografías de vivienda, es el HDR (High Dynamic Range), que nos permite realizar más de una fotografía en una misma toma con diferentes valores de exposición, combinándolas posteriormente en un programa de edición y seleccionando las partes mejor expuestas de cada fotografía..
Siempre que puedas utiliza esta técnica en las fotos de interior, sobre todo si en la fotografía aparece la ventana de la habitación. Con ello conseguirás que tanto el exterior como el interior queden bien expuestas.

6. EL TRÍPODE ES TU HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE
La utilización del trípode en tus fotografías de viviendas te permitirá que puedas trabajar con la velocidad de obturación baja, permitiendo la entrada de más luz, y así poder bajar también los parámetros de la ISO, con ello las fotos tendrán más nitidez.
Además de utilizar el trípode, programa el temporizador de la cámara, que evitará los movimientos de cámara en la técnica HDR explicada anteriormente.
También favorecerá la composición, pues nos permitirá buscar mejor las simetrías.
7. COLOCA LA CÁMARA A LA ALTURA ADECUADA EN TUS FOTOGRAFÍAS DE INMUEBLES
Es muy importante a la hora de hacer las fotografías de la casa colocar la cámara a la altura adecuada, para así no provocar deformaciones en los límites de la imagen, que producen las lentes angulares.
Lo más acertado es colocar la cámara a la altura de la vista. Sin embargo en los cuartos de baños bajaremos un poco la altura para incluir en las fotografías elementos de baja altura como sanitarios y no caer en el error de picar la toma.
8. EDITA TUS FOTOS PARA UN MEJOR RESULTADO
Una vez tengas hecho el reportaje, si quieres obtener un mejor resultado edita las fotos con un programa básico de edición.
En este proceso podrás realzar el contraste de las fotografías de la vivienda, enderezar aquellas fotografías que tengan alguna deformación de la lente, subir la exposición de las mismas y darles más luz. También podrás comprobar el resultado de las fotos que hayas hecho en HDR. Y por último podrás reencuadrar o incluso editar aquellas que tengan objetos que hacen que la fotografía quede demasiado recargada, o incluso retocar aquellas donde la cámara se vea en un espejo.